Pasos para hacer paper weaving o tejido de papel
- Preparamos el papel para darle un toque más especial con los rotuladores y el aerógrafo. Si lo que queremos es hacer franjas de colores, podemos poner la primera hoja apaisada y pintarla haciendo franjas horizontales de diferentes colores (franjas largas). La segunda hoja la colocaremos igual y pintaremos las franjas en vertical (franjas cortas). Si lo que queremos son colores mezclados podemos pintar estilo libre 😉

- Cortamos las hojas ya pintadas con la cizalla teniendo en cuenta las “franjas largas” y las “franjas cortas”. Es decir, si miramos la hoja apaisada cortaremos franjas de unos 2 cm de ancho en horizontal (“franjas largas”) y otras en vertical (“franjas cortas”). De esta manera nos quedarán varias tiras de cada color. Es muy útil utilizar las guías de medidas de la cizalla rotatoria de Fiskars, ya que nos ahorrará mucho tiempo y nos dará mucha precisión.

- Llega la parte más divertida! Comenzamos a tejer el papel. Pasando uno por arriba y otro por abajo lograremos tener un tejido rectangular como el que se ve en la foto.
- Igualamos los extremos y nos preocupamos de que todas las franjas queden bien pegaditas.
- Pegamos con pegamento los finales de las franjas de papel, las sujetamos, esperamos a que sequen y cortamos el sobrante con la cizalla. Doblamos por la mitad y reservamos.

- Ahora que tenemos lista la base de la carpeta vamos a hacer la parte del acordeón. Cortamos un triángulo en la otra hoja que previamente hemos pintado. La base del triángulo será de 7 cm y el alto 2 cm más que el alto de nuestra carpeta ya doblada. Cortamos las pestañas y doblamos como en la foto. Pegamos por el interior de los laterales de la carpeta y cortamos el excedente, sujetamos bien y dejamos secar.
- Podemos ponerle el cierre que más nos guste. Yo le he puesto un remache dorado y una cinta de color oro rosa.
¡La llenamos de chuches y la disfrutamos al máximo!